[pp. 85-87] Reseña de libro
Notas de Viaje. Diálogos de bioética y cine en tiempos de pandemia

Boris Julián Pinto Bustamante; Universidad El Bosque, Universidad del Rosario, Colombia

Felipe Ramírez Gil; Universidad El Bosque, Colombia

La noción contemporánea del término “epidemia” no se corresponde con su significado original. El vocablo griego epidēmía remite al significado de “visita” o “llegada a un lugar” y fue utilizado, en el contexto de la práctica médica en la Grecia antigua, para referirse a la visita del médico a la ciudad, al domicilio de su paciente, o la visita del paciente a su médico. Posteriormente este significado original, relativo al tránsito y la visita pasajera, experimentó una derivación nosocéntrica hasta las notas de viaje del médico en su ruta itinerante, y luego, al concepto de visitación de una enfermedad foránea, desconocida, que ingresa en la comunidad y afecta a sus habitantes (Pino Campos y Hernández González, 2008).

El COVID-19 ha transformado la cotidianidad de todos los habitantes del planeta. Este libro nace gracias al esfuerzo de cinco instituciones académicas de América Latina y Europa por contribuir, desde la narrativa cinematográfica y la bioética, a la búsqueda de sentido en medio del absurdo que ha significado la perseverancia de la vida en medio de la pandemia. La Universidad del Rosario, el Instituto de Bioética de la Pontificia Universidad Javeriana y el Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque, por Colombia; la Universidad de Buenos Aires, por Argentina; y la Universitat de VIC - Universitat Central de Catalunya, por España, instituciones reunidas en el Colectivo Iberoamericano de Bioética y Cine (CIBC), han convocado diversas miradas sobre las dimensiones bioéticas que la pandemia ha suscitado, en una suerte de persistencia de las fabulaciones del cine, la literatura y la televisión en los modos de la vida cotidiana y sus correlatos éticos, sociales y políticos.

Es mucho lo que se ha escrito y habrá de escribirse a partir de esta experiencia global. Nuestra propuesta no aspira a la exhaustividad, ni a la reflexión definitiva sobre un proceso histórico inconmensurable en los planos subjetivos y comunitarios, ante el cual solo caben algunos balbuceos. Ella reúne trece escritos breves que dan cuenta de conceptos relativos a experiencias vitales y reflexiones en tiempos de pandemia, aprovechando el concurso narrativo del cine y la literatura como espejos, tanto históricos como distópicos, de los significados de pestes antiguas y pestes por venir –en cuanto experiencia individual, histórica– y los aprendizajes para las prácticas de la salud pública, la investigación y la salvaguarda de los derechos fundamentales. A continuación, una breve sinopsis de las estaciones que propone este trayecto narrativo.

En el capítulo “Cine, pandemias y el derecho a la protección de datos personales”, Ana Isabel Gómez, Natalia Andrea Pedraza y Jerónimo Sotomayor invitan al lector a reflexionar acerca del adecuado proceso de protección de datos personales a partir de las películas Y la banda siguió tocando, Filadelfia, Un corazón normal, Contagio, 93 días, Doce monos y Paciente cero, en las que se expone la tensión existente entre el interés general y el derecho a la salvaguarda de esos datos, el carácter sensible de su manejo, la vulneración de derechos y el riesgo de estigmatización y discriminación debido a las intromisiones en el ámbito privado, a propósito del contexto actual de pandemia.

Las películas Y la banda siguió tocando y El club de los desahuciados inspiran el capítulo “El cine y la pandemia del sida: lecciones y aprendizajes para la pandemia de COVID-19”. Ana Isabel Gómez nos llama a considerar el derecho que tienen todas las personas a recibir atención integral en salud y la necesidad de garantizar el acceso a medicamentos y resultados de investigación a todos los afectados, independientemente de su capacidad de pago: valores como la vida, la salud, la cooperación y la solidaridad tienen prioridad sobre los intereses económicos de aquellos que financian la ciencia y sus desarrollos.

A partir de la novela de José Saramago Ensayo sobre la ceguera, Boris Julián Pinto, Natalia Botero, Juan Pablo Bocanegra y Paula Camila Olivares analizan en el capítulo “El Ensayo sobre la ceguera o la anestesia de los valores: apuntes en tiempos de pandemia” el fenómeno fantástico de la ceguera blanca, un exceso de luz que, paradójicamente, nubla la visión, como alegoría de la insensibilidad moral que ciega la mirada hacia el otro en el plano de los valores intrínsecos, aquellos que son imprescindibles cuando todo lo demás desaparece. La película Blindness, basada en la novela, da cuenta de la naturalización de la violencia y de la indiferencia ante el otro y los valores que le constituyen. Quien aún conserve sus ojos morales podrá asumir la responsabilidad de guiar a aquellos que han perdido los suyos.

¿Estamos en guerra contra la naturaleza? ¿Cómo se orientan las decisiones en el control de las pandemias frente a la protección de la naturaleza? ¿Qué valor nos merece la vida no humana? Estos son algunos de los interrogantes que nos plantea el capítulo “El papel de los humanos en la propagación del COVID-19: reflexión bioética a partir de la película Epidemia”. El análisis de Viviana Osorno es un llamado a reflexionar acerca de las obligaciones morales que tenemos los humanos en relación con los sintientes no humanos y las diversas formas de vida en tiempos de pandemia.

Elsa María Beltrán propone en su capítulo “El sistema inmunológico como orden social y moral: representaciones de género en Contagio” una analogía entre la organización del sistema inmunológico y el orden social, como modelo soberano de subjetivación individual, en que la enfermedad deviene en fragmentación del orden subjetivo, corporal, social y moral.

En una observación de la atemporalidad, el capítulo “El tiempo y la supervivencia aceptable para Doce monos”, de Felipe Ramírez, nos ubica en la complejidad de los viajes a través del tiempo, a partir de una historia distópica situada en 2035, en la que se recurre al poder tecnológico para corregir en el pasado las catástrofes del presente y el futuro, como un mecanismo de supervivencia ante un enemigo inminente. En este ejercicio reflexivo, la arraigada tradición de la supremacía humana es deconstruida por la pandemia.

En “El trabajo, el amor y la muerte: comunidad e inmunidad en el tiempo de la peste”, Boris Julián Pinto y Valentina Vizcaya indagan, a partir de la novela La peste de Albert Camus y la película homónima, las transformaciones éticas de los modos de relación con el mundo (las prácticas productivas, las prácticas afectivas y eróticas y las prácticas del cuidado paliativo y los ritos funerarios) suscitadas por la pandemia y por el exceso de dispositivos inmunitarios ejercidos en la comunidad.

En “Emociones políticas en Isla de perros: del asco al amor”, Elsa María Beltrán plantea una correlación entre la película Isla de perros y las posturas de la filósofa Martha Nussbaum frente a dos emociones humanas: el asco como detonante de la discriminación y la segregación de unos grupos sociales por otros, y el amor como fuente de la inclusión y el reconocimiento del otro en la dignidad que ostenta.

Eduardo Díaz Amado nos conduce en un viaje “Entre El puente de Casandra y Estación zombi: tren a Busan” poniendo sobre los rieles dos películas de ficción que nos ayudan a comprender los procesos que implica transitar la vida en tiempos de pandemia. Trayecto amenazante por la multiplicidad de escenarios emergentes que promueven cambios significativos y por las luchas de poder, que suscita una necesaria reflexión sobre la condición humana.

Diana Rocío Bernal analiza ampliamente, en “Las restricciones a los derechos humanos en el marco de emergencias sanitarias: de la ficción del cine a la pandemia por el virus SARS-CoV-2”, las medidas tomadas por los Gobiernos para evitar el brote epidémico y su relación con los límites en materia de derechos humanos, a la luz de los escenarios planteados en las películas Virus, Contagio, Soy leyenda e Hijos de los hombres, y de la Carta Internacional de Derechos Humanos. La autora reflexiona sobre las restricciones implementadas durante la pandemia e invita a vigilar el adecuado ejercicio de los derechos fundamentales y el bien común.

En el capítulo “Trascendencia: Identidad virtual. De cómo un virus nos puede salvar de nosotros mismos”, Alejandro Villaneda plantea la posibilidad de transformarnos en sociedades más justas reconociendo y empleando los esfuerzos tecno-científicos y económicos con miras a la reestructuración de nuestra conciencia moral en el escenario pospandémico.

A partir de dos capítulos de la serie, Irene Cambra y Josep Baños examinan en “Una epidemia en la serie médica The Good Doctor: aprendiendo con quienes aprenden” el impacto de una epidemia en las actividades cotidianas de los servicios médicos: la crisis que desata en los profesionales de la salud, el estrés, el miedo, que derivan en la dificultad para tomar decisiones acertadas, pero también la posibilidad de orientar respuestas novedosas en momentos límite que permitan imaginar la solución más responsable para todos los implicados.

Finalmente, en “28 días después: quiénes somos los verdaderos monstruos”, Cynthia Patricia Manotas nos llama a considerar, con la película del británico Danny Boyle como pretexto, que los “monstruos” de ese distópico futuro no son los contagiados de un virus cuyo efecto es la ira descontrolada y destructiva, sino quienes, abusando de su cientificismo, generaron irresponsablemente las condiciones aberrantes que propiciaron esa nueva realidad. Realidad capaz de poner en vilo la existencia misma de la raza humana y que, inevitablemente, nos hace pensar en nuestras actuales circunstancias.

Esperamos que estas voces, estas notas de viaje en días de pandemia, aporten alguna luz, algunos atisbos de reflexión a un tiempo que, más que respuestas definitivas, demanda la reformulación de nuestras preguntas colectivas frente a desafíos comunes.

Referencias

Pino Campos, L. M. y Hernández González, J. (enero, 2008). Los conceptos de peste y epidemia: Semántica y lexicografía. Revista de Filología, 26, 191-204. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/2571767.pdf



NOTAS